top of page
/Apasionados por la moda


Nació en 1999, cuando Jaime Eduardo Martínez le vendió las tiendas (en ese entonces 4 puntos de venta) a Horacio Merizalde, antiguo empleado de la tienda. Los almacenes estaban bajo el nombre "Team" en donde se vendían otras dos marcas: "The Blue" prendas femeninas y "Big John" ropa masculina. Al darse cuenta que tantos nombres diferentes causaba confusión, el actual dueño decidió unificar las marcas y llamarlas con el nombre que más vendían. Luego de hacer un minucioso estudio se dieron cuenta que el nombre que más recordancia tenía era "BIG JOHN", de esta forma destinaron todas sus fuerzas en el posicionamiento de esta gran marca.
Ya con un nombre formalizado y con 4 tiendas, Big John comenzó a trabajar con enfoques en ciudades intermedias y municipios. La organización empezó a caracterizarse por ser una empresa organizada y sólida a nivel financiero, con grandes estrategias de venta y diseños enfocados en modas actuales. Factores claves que han asegurado un crecimiento constante a través de los años, tanto en su parte externa como en la interna ya que cuenta con más de 130 empleados; 40 en el área administrativa y 90 en tiendas.
En el momento en el que Horacio Merizalde compró lo que luego se iba a llamar Big John la empresa se encontraba en crisis, un negocio al borde del colapso. Sin embargo los sueños de crecimiento que se apoderaban del corazón del actual dueño superaba cualquier presagio de perdida, lo cual le dió la fuerza y la voluntad suficiente para sacar adelante su negocio. Ya con la experiencia adquirida al acompañar a Jaime Eduardo Martinez; Horacio Merizalde tenía claro que errores no podia cometer, antes bien, comenzó a poner en funcionamiento sus propias estrategias y su conocimiento para levantar lo que en un futuro sería una marca reconocida en más de 15 Ciudades colombinanas.

![]() 1996 The BlueIniciamos con un sueño, 11 personas comenzamos a sedimentar las bases de lo que en un futuro sería una gran empresa. | ![]() 1996 The BlueÉramos una empresa con 3 marcas "The Blue", "Team" y Big John". | ![]() 1997 The BlueEn 1997 teníamos tan solo 5 tiendas. |
---|---|---|
![]() Almacén "The Blue" | ![]() 123_2378.JPG | ![]() insmarq0030330.jpg |
![]() insmarq0030328.jpg | ![]() 123_2383_r1.jpg | ![]() insmarq0030325_r1.jpg |
![]() insmarq0030334.jpg | ![]() insmarq0030319.jpg | ![]() insmarq0030322.jpg |
![]() 123_2356.JPG | ![]() insmarq0030337.jpg | ![]() 123_2377_r1.jpg |
![]() Big John 2015 |
Lo que comenzó como una crisis se convirtió en una oportunidad, un motor que impulsó a la compañía a ponerse metas firmes y a luchar por convertirse en la marca de moda número uno a nivel nacional. Otro claro ejemplo de superación ante la crisis se vió con el lamentable Terremoto de Armenia, en donde Big John Pererira tuvo que cambiarse en cuatro ocasiones de local; la primera vez por buscar màs cercanía a la ciudad, la segunda porque se vió afectada por el terremoto, la tercera por buscar un espacio más amplio hasta que finalmente dieron con la suerte de llegar a un sitio con una ubicación estratégica y grandes instalaciones, el cual puede considerarse el local más grande que tiene la empresa y el detonante para que la marca se convirtiera el número uno de la ciudad. No tardaron en remodelar las otras tiendas y en cambiar la imagen de la marca la cual se encontraba un poco decaída, por una más moderna y con mayor fuerza comercial. A la lista de tiendas se fueron sumando una tras otra, en diferentes zonas en donde se captaba un gran potencial y se visualizaba un rotundo éxito.
Como empresa, Big John encontró la manera de diferenciarse de las demás, una forma en la que iba a complacer al cliente encontrando nueva mercancía semanalmente, motivo por el cual las personas no se cansarían y elegirían a la marca por la diversidad de prendas y artículos que vendían constantemente. Por otro lado la selección del personal era fundamental, pues buscaban personas alegres, sociables que le transmitieran una grata experiencia a nuestros clientes a la hora de comprar.
El cliente siempre han sido personas de ciudades intermedias y pueblos, alegres, trabajadoras a las que les encanta compartir en familia y darse los gustos que se merecen; verse bien, sentirse bien, vestirse bien y Big John les da la posibilidad de acercarse a la moda de una manera asequible y con un gran servicio.
Horacio Merizalde ha sabido aprovechar su vida, disfrutando cada situación sin que le perturben la paz y la tranquilidad, por esta razón la empresa ha crecido no de una manera tan rápida pero si muy segura, ordenada y con fuertes cimientos. Tiene claro que para el éxito no existe afanes, esto lo concluyó luego de ver los diferentes espejos de otras compañías que cayeron debido la esa ansiedad de poder. Por disfrutar su trabajo, por la ayuda de su mano derecha (Silvia Tabares quien ha trabajado desde el inicio de la empresa con Horacio) y por el amor que todos han depositado en sus labores, hoy en día el mismo Big John es quien está pidiendo expansión.
En el 2015 Big John ha comenzado a fortalecer su parte interna, desean seguir reforzando el vínculo que tienen con los empleados hasta el punto de llegar a un acompañamiento en el cumplimimiento de sus sueños. Como muchos otros quienes empezaron con cargos bajos y a medida que mostraban su dedicación y las ganas de salir adelante la empresa les dió la posibilidad de ir escalonando en puestos más altos hasta el punto de llegar a coordinadores de zona, director de producto y entre otros casos más, como el de Silvia Tabares, quien comenzó como una vendedora y hoy en día es la subgerente.
Big John tiene como proyección en el 2025 abrir un total de 100 tiendas de esta forma encontrarse en la mayoría de ciudades intermedias y pueblos de Colombia como una marca líder y caracterizada por la alta generación de empleo tanto directo como indirecto.
Big John:
bottom of page